artículos

Botas de snow: consejos para acertar con tu primera compra

pexels-darina-belonogova-7406798 - copia

Llega la temporada de nieve y con ella los viajes y jornadas de montaña en las alturas practicando deportes de invierno. Son miles los aficionados que en estas próximas fechas aprovecharán su tiempo de ocio para esquiar o hacer snowboard, una disciplina con gran crecimiento. Si estás pensando en iniciarte en este deporte y no tienes muy claro qué tipo de calzado necesitas, a continuación te ofrecemos unas pautas que te ayudarán a tomar mejores decisiones.

Como ocurre con las zapatillas de running, encontramos botas de snow dirigidas a todo tipo de niveles. Al ser principiantes, elegiremos un modelo fácil de usar y sencillo, con cierta flexibilidad, ya que durante nuestras primeras incursiones en la nieve nos costará encontrar el “gesto deportivo” adecuado. Nuestros pies deberán adoptar distintas posiciones en función de los movimientos que realicemos, y de ahí que necesitemos una bota que no sea rígida (al contrario de las que utilizan los snowboarders más veloces).

Los pies en el snowboard tienen una función decisiva, ya que los movimientos que hagamos con ellos son los que dirigirán la tabla. La bota que escojamos debe quedarnos muy ajustada, pero logrando el equilibrio entre comodidad, ajuste y sujeción. En este aspecto, es diferente respecto a una zapatilla de correr, ya que en la bota de snow frecuentemente el dedo gordo puede quedar rozando con la parte delantera (es lógico, tranquilo), algo que no sucede con un calzado para running o trail running.

Por tanto, te recomendamos que te pruebes la bota en una tienda física y, además, lo hagas con los calcetines que vas a utilizar durante la actividad. Solo así podrás acertar con la talla y la tipología de bota que necesitas. En principio, la talla de la bota de snowboard será la misma que la del resto de tu calzado habitual, no hay cambios en ese aspecto como ocurre por ejemplo a la hora de elegir un pie de gato para escalada (donde se necesitan tallas menores a la habitual).

Por supuesto, las botas de snowboard que elijas deben estará debidamente protegidas ante el frío y la nieve. Asegúrate de que estas cuentan con algún tipo de membrana que evite las filtraciones de agua o nieve al interior y te calen los calcetines (y por tanto los pies).

El cierre es otro de los puntos conflictivos aunque es un aspecto en el que entra mucho en juego las preferencias personales de cada aficionado. Los cierres de las botas de snow pueden ser con cordones “tradicionales”, fáciles de usar y resueltos mediante un nudo clásico; ajustes rápidos con engranajes de plástico (en estos casos es más difícil encontrar el punto de ajuste preciso) y los sistemas más vanguardistas como el BOA, también usado en el calzado para running, mediante el que el ajuste y atado se controla con una ruedecilla que se tensa o destensa. Si eres corredor y has tenido alguna zapatilla con sistema BOA, es una opción realmente buena también para tu bota de snowboard.

Como último apunte, el día que vayas a la montaña a disfrutar del snow, es importante que antes de iniciar la jornada, movilices y ejercites tus pies y tobillos realizando movimientos circulares, de fleco extensión y de potenciación, realizando elevaciones sobre punta y talón, andando de puntillas, sobre los talones y borde externo del pie, así como realizar el gesto de atraer una toalla extendida sobre el suelo con nuestros dedos del pie.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies